Sillas para oficina
Sillas para oficina, la clave de la comodidad y el rendimiento.
Sillas para oficina con diseño, sencillas, altas, bajas, de colores, etc., las hay de todas las formas y para todos los gustos. En la actualidad es indispensable contar con una silla funcional, que sirva realmente para que quienes estén en la oficina se sientan cómodos, porque a veces las jornadas son extenuantes y no hay nada mejor que sentirse y sentarse a gusto.
Aunque actualmente las sillas son funcionales, en realidad su origen tuvo otro propósito ligado al poder. Haciendo una pequeña reseña, en las sillas con espaldar solo se sentaban los faraones, por ejemplo. En su diseño dejaban una serie de imágenes relacionadas con sus creencias y así, en adelante, en cada época de la humanidad solo se sentaban en las grandes sillas quienes gobernaban.
Funcionalidad
Las sillas para oficina deben ser completamente funcionales, tanto las de escritorio como las que se ubican en las salas de reuniones. La funcionalidad consiste en que estos muebles se acondicionen a las necesidades de cada uno de los miembros de la oficina.
De una parte, todas deben cumplir con principios ergonómicos, esto quiere decir que deben estar diseñadas para que el cuerpo se ajuste bien y disminuya las posibilidades de cansancio, porque las jornadas en la oficina pueden ser bastante largas.
En ese caso, las sillas de escritorio, por ejemplo, tienen espaldares ajustables, así como la altura de los asientos. En el caso de sillas en salas de reuniones, pueden usarse también las de escritorio, cuya ventaja fundamental es que son móviles y giratorias. En este caso siempre deben tener apoya brazos, con espaldares suaves.
El uso de la silla
En la oficina todas las sillas deben ser ergonómicas y eso se ha mencionado anteriormente, pero es necesario hacer una revisión particular para que en realidad cumpla con el propósito de facilitar las tareas de los empleados.
A continuación veremos una serie de indicaciones para garantizar que las sillas de oficina cumplan con su propósito.
- Toda silla debe tener una palanca debajo del asiento con el fin de ajustar la altura. Al sentarse debe hacer dicho ajuste. La idea es que el ángulo de las rodillas sea de 90 grados o quizás un poco menos con la ayuda de un apoya pies.
- En cuanto al fondo de la silla, debe permitir que la espalda esté completamente apoyada y que el borde de la misma esté a unos cinco centímetros de distancia de las rodillas.
- El espaldar debe permitir que la espalda esté recta, además, debe ser alto, de tal manera que quede la menor parte de la espalda sin apoyar. La región lumbar debe estar bien apoyada y si se puede la región cervical, mucho mejor. En estos dos puntos las tensiones son bastante fuertes cuando no se usan las sillas para oficina indicadas.
- Con relación al ancho de la silla puede ser entre 40 y 60 centímetros. Igual, todos los cuerpos no son iguales, pero es importante que sea lo suficientemente holgada para no sentir presión en ningún lado.
- Toda silla debe ser giratoria y deberá tener ruedas para permitir que el empleado se desplace. Lo ideal es que la cabeza y el tronco no giren con tanta frecuencia, eso disminuye el riesgo de lesiones en la columna. De igual forma, las ruedas ayudan a desplazar la silla hacia atrás sin generar ningún esfuerzo innecesario para el trabajador.
El cuerpo
Hemos visto las características de las sillas para oficina, que como se dijo anteriormente, deben ser ergonómicas. Sin embargo, no solo se trata de tener una silla cómoda y funcional. Desde luego, es importante revisar la postura del cuerpo en la silla para aprovecharla debidamente. Por lo anterior, se debe tener en cuenta lo siguiente.
- La cabeza debe ir en posición recta, los hombros deben estar en línea recta y no elevados, evitando tensiones y la espalda completamente apoyada en el espaldar. Para lograr esta posición, también es importante que el borde superior del monitor se encuentre a la altura de los ojos, así se evitará bajar la cabeza.
- Los brazos y las muñecas deben estar sobre el escritorio o el teclado. Además, es importante que los codos estén pegados al cuerpo.
- Las rodillas deben estar en ángulo de 90 grados y los pies completamente pegados al suelo y en caso de necesitarse, usar un apoya pies.
- En todos los casos anteriores, no debe existir alguna clase de tensión. Aunque parezca forzado, es una posición natural que, a veces en las sillas para oficina pareciera que es difícil de adaptarse por las malas posturas en general.
En Ofixpress encontrarás las sillas que el equipo de colaboradores de la empresa requiere, con el fin de que desarrollen sus actividades sin ver afectada su salud. Ingresa a www.ofixpres.com.co y encuentra las mejores sillas para oficina y así garantizar comodidad, bienestar, seguridad y eficiencia.
La entrada Sillas para oficina se publicó primero en Ofixpres Noticias.