Servicios logísticos

Los servicios logísticos, ventajas del entorno para su organización

Los servicios logísticos se han convertido en una prioridad para Juan Bastilla, un joven empresario, quien ha visto cómo su microempresa de confecciones ha crecido. Cada día recibe nuevas solicitudes de mercancía que debe enviar a diferentes lugares del país. La producción ha ido mejorando y también requiere de mayor espacio para almacenar todas las prendas confeccionadas.

Al mismo tiempo, Juan y su equipo de trabajo han tenido que duplicar su tiempo de dedicación en la búsqueda de materias primas y otra clase de artículos,  pues las exigencias de sus clientes ahora son mayores. La carga operativa también es intensa y cuenta con muy poco personal, que especialmente se dedica a labores administrativas.

Aunque la empresa de Juan está pasando por un muy buen momento, pues la producción y las ventas han aumentado, tiene algunas debilidades y requiere optimizar cada uno de los procesos de la organización para cumplir con las expectativas del mercado. Por eso mismo está pensando en contratar los servicios logísticos de una empresa para garantizar la calidad de esos procesos y así cumplir con los clientes y proveedores.

¿Cómo saber cuándo contratar los servicios logísticos?

Para empezar, es necesario tener claro que estos servicios implican unos costos logísticos que se dividen en cuatro aspectos fundamentales. A saber, transporte, almacenamiento; administración y servicios y otros costos, estos relacionados con devoluciones, reciclaje, etc.

Si volvemos al caso de Juan Bastilla, está teniendo dificultades en varias áreas. Su empresa es micro, pero tiende a crecer. Justamente en el país, según la última encuesta nacional de logística de la ANDI, las pequeñas empresas y las microempresas tienen el índice más alto de costos en la contratación de servicios logísticos.

Al respecto, la media nacional, es decir, el promedio en general de costos de todas las empresas del país registradas en la encuesta es de 13,5%. Para las pequeñas empresas es de 17,6% y para las micro de 24,1%. En ambos casos están por encima de la media nacional.

Por su parte las medianas y grandes empresas están por debajo de la media y esto obedece a que muchas de ellas han logrado desarrollar áreas relacionadas con el almacenamiento, transporte, etc., facilitando los procesos.

Ahora, en el caso de la empresa de Juan, deberá contratar servicios logísticos para almacenamiento, que en general es el primer aspecto que debe revisarse, porque en una microempresa, generalmente, no existe el área suficiente para bodegas o similares.

De igual manera, Juan debe enviar mercancías y en ese caso requiere de servicios de transporte para cumplir con los pedidos que han hecho sus clientes. Como lo que gerencia Juan es una microempresa no cuenta con la infraestructura ni la capacidad logística para resolver rápidamente la dinámica a la que está sometida la organización.

De hecho, según la encuesta mencionada, los rubros que implican mayores costos para las pequeñas empresas y las microempresas están en el almacenamiento y el transporte. En costos administrativos, para todos implica casi el mismo porcentaje.

Teniendo en cuenta lo anterior, en la medida en que las exigencias comerciales aumentan, los procesos administrativos de la microempresa deben agilizarse y  por lo tanto, hay que mantener los suministros para que todo funcione debidamente, relacionados con materias primas, artículos de oficina, muebles, etc.

Avances y ventajas

Es indudable que los servicios logísticos pueden generarle a Juan Bastilla ganancias en todos los aspectos, a pesar de los costos que la contratación de tales servicios exige. Juan gana en credibilidad como empresario al cumplir con los plazos en compra de materiales y en la venta y entrega de productos.

Es importante recordar que cuando se habla de costos, se habla igualmente de inversión, es decir, el dinero que debe pagar Juan por los servicios logísticos no son un desperdicio, al contrario, se convierten en un aliado de su crecimiento organizacional, facilita los procesos, mitiga la carga salarial y prestacional que implicaría tener el personal necesario para cumplir con las tareas que, en efecto, desarrolla una empresa dedicada a ofrecer servicios logísticos .

Ahora, otro de los aspectos que no puede descuidar Juan es la satisfacción de los clientes y de los proveedores, no solo con la entrega a tiempo de pedidos y de los pagos oportunos de todos los colaboradores. Se trata, desde luego, de la opinión del cliente con relación a cada uno de los niveles del servicio que ofrece la microempresa.

Para Juan, el crecimiento de su negocio le ha planteado una serie de retos que le permiten identificar las oportunidades y amenazas que muestra el entorno a la organización. En este caso, los servicios logísticos se convierten en una de las más importantes oportunidades para que Juan permanezca tranquilo, pues cumplirá a tiempo con la producción y los pedidos.

Si necesita conocer más sobre servicios logísticos para el mejoramiento de su empresa, ingrese a www.ofixpres.com.co

La entrada Servicios logísticos se publicó primero en Ofixpres Noticias.

escritorio
1 de junio de 2021
Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de adquirir escritorios para tu oficina o casa.
tablets
1 de junio de 2021
Al momento de elegir una tablet para niños ten en cuenta que este dispositivo cuente con la resistencia y especificaciones para que rinda en todo momento.
Sillas ergonómicas para oficina
15 de abril de 2021
Adquirir sillas ergonómicas para oficina es un buen comienzo para crear un espacio de trabajo saludable y sobre todo eficiente.
Ver más