9 tendencias tecnológicas para el 2021

Tendencias tecnológicas 2021

Tendencias tecnológicas 2021

A medida que se acerca el fin de año, empiezan a aparecer las nuevas tecnologías que en el 2021 serán tendencia. En ese sentido, Ofix quiere mostrarte las tendencias tecnológicas 2021 para que las tengas presentes y quizás las puedas aplicar a tu empresa o lugar de trabajo. 


Hace pocos días, Gartner Inc. una empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información sacó un listado de las nueve tecnologías que serán tendencia el próximo año. 

Internet del comportamiento


El Internet del comportamiento o IoB por sus siglas en inglés (The Internet of Behaviors) busca aprovechar los datos para entender los comportamientos. Esto reúne datos del mundo digital y físico para influir en acciones y comportamientos a través de circuitos de retroalimentación.


El ejemplo que da la consultora es cómo la telemática puede ayudar a monitorear el comportamiento de los conductores de camiones y cómo esos datos pueden usarse para mejorar la seguridad, el desempeño del conductor y las rutas. 


Igual sucede con diferentes sectores, pues la cantidad de datos que se pueden obtener de listas de clientes, redes sociales y bases de datos en general pueden ayudar a moldear el comportamiento del consumidor. 


Respecto a IoB, Gartner predice que para el 2025 más de la mitad de la población del mundo estará sujeta a un programa de IoB; personas que están siendo monitoreadas con una sola implementación. 

Experiencia total


Aunque la experiencia ha sido un foco central desde que la Internet y todas sus herramientas aparecieron para la consultora una de las tendencias tecnológicas 2021 es la experiencia total. 


La idea es combinar la experiencia del cliente, la experiencia del usuario, la experiencia del empleado y, en última instancia, la experiencia múltiple para impactar y transformar los resultados comerciales. La superposición de estas experiencias se puede mejorar con la tecnología y permite a las empresas aprovechar los aspectos disruptivos de la pandemia actual, como clientes distribuidos, trabajo remoto, virtual y móvil.

Protección de la privacidad


La computación para mejorar la privacidad se centra en tres tecnologías que protegen los datos mientras se utilizan. El primero proporciona un entorno de confianza en el que se pueden analizar y procesar datos sensibles. El segundo realiza análisis y procesamiento de forma descentralizada y el tercero cifra los datos y los algoritmos antes del análisis o el procesamiento.


Gartner destaca que esta tendencia permite a las organizaciones colaborar en la investigación de forma segura en todas las regiones y con la competencia sin sacrificar la confidencialidad. Este enfoque está diseñado específicamente para la creciente necesidad de compartir datos mientras se mantiene la privacidad o la seguridad.

Nube distribuida


La nube se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para almacenar todo tipo de información. Cuando se habla de nube distribuida se refiere a los servicios en la nube que se distribuyen a diferentes ubicaciones físicas, mientras que la operación, la gobernanza y la evolución siguen siendo responsabilidad del proveedor de la nube pública.


La lógica de esto se debe a que al tener los servicios de estas organizaciones más cerca físicamente, se reduce la latencia, al igual que los costos de los datos, lo que ayuda a garantizar el cumplimiento de las leyes que dictan que los datos deben permanecer en una región geográfica específica.

Operaciones en cualquier lugar


Esto no es más que la posibilidad de seguir operando remotamente y digitalmente. Con la pandemia y sus protocolos de seguridad la manera en la que se trabaja cambió drásticamente y por lo que parece, muchas compañías seguirán con este modelo de trabajo remoto o desde casa. 


Gartner señala que este es un modelo "primero digital, primero remoto" y que la tecnología digital debería ser la opción predeterminada para las empresas en todo momento. Incluso los espacios físicos que quedan deberían mejorarse digitalmente.

Malla de ciberseguridad


A medida que lo digital ocupa cada vez más industrias, comercios y sectores es indispensable trabajar en la seguridad. Los ataques cibernéticos son cada vez más comunes por lo que se debe aplicar lo que Gartner llama
Cybersecurity mesh o malla de ciberseguridad. Esta permite que la identidad de una persona o cosa defina el perímetro de seguridad.


Gartner asegura que al haber más activos digitales fuera del firewall, particularmente con la nube y personas trabajando remotamente, la seguridad debe estar alrededor de una persona y la aplicación se maneje a través de un agente de seguridad de acceso a la nube, de modo que la aplicación de la política se realice en el activo mismo.

Negocio inteligente componible


El foco de los negocios inteligentes componibles es que todas las empresas puedan adaptarse y reorganizarse en función de los cambios en la compañía. Esto debería ser así por el ritmo frenético de los avances tecnológicos y de la importancia de los datos. 


Para lograr esto, las organizaciones deben permitir un mejor acceso a la información, aumentar esa información con un mejor conocimiento y tener la capacidad de responder rápidamente a las implicaciones de ese conocimiento. 


Esto también incluiría una mayor autonomía y democratización en toda la organización, permitiendo que partes de las empresas reaccionen rápidamente en lugar de verse enredadas en procesos ineficientes.

Ingeniería de IA


La inteligencia artificial (AI) de a poco se ha inmiscuido en diferentes sectores como la ciencia y la salud, pero en el ámbito empresarial debe abrirse camino y para ellos las corporaciones deberán implementar programas de ingeniería de AI. 


Esta es una de las tendencias tecnológicas 2021 claves para las corporaciones pues con esta ingeniería lo que se busca es una estructura robusta que enfatizará tener proyectos de IA que se entreguen de manera consistente para garantizar que puedan escalar, pasar a la producción, todo ese tipo de cosas. 


Te puede interesar:
Cadena de abastecimiento

Hiper Automatización


De las últimas tendencias tecnológicas para el 2021 según Gartner es la hiper automatización y si bien la automatización de diferentes procesos en los últimos años ha avanzado considerablemente, para el 2021 y años posteriores es que la mayoría de procesos dentro de una empresa queden automatizados. 


Lo que se busca con la hiper automatización es que las empresas sean más eficientes y ágiles, de lo contrario van a quedar obsoletas. 


Sin duda la implementación de herramientas tecnológicas cada vez va a ser más importante dentro de las empresas, pues solo así se puede ser más competitivo en un mundo en el que si no estás en lo digital no existes. 


En Ofix queremos que tu empresa vaya al ritmo de la tecnología y por eso ponemos a disposición una serie de servicios y productos que te pueden ayudar a automatizar procesos. 


Visita nuestra página web para más información: Tendencias tecnológicas 2021

escritorio
1 de junio de 2021
Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de adquirir escritorios para tu oficina o casa.
tablets
1 de junio de 2021
Al momento de elegir una tablet para niños ten en cuenta que este dispositivo cuente con la resistencia y especificaciones para que rinda en todo momento.
Sillas ergonómicas para oficina
15 de abril de 2021
Adquirir sillas ergonómicas para oficina es un buen comienzo para crear un espacio de trabajo saludable y sobre todo eficiente.
Ver más